ACNUR.
(2017). ¿Quién es un refugiado? ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados.
Recuperado de: http://www.acnur.org/a-quien-ayuda/refugiados/quien-es-un-refugiado/
[Consulta: 17 de septiembre de 2017]
Antena3. (2017).
La trágica situación de los refugiados empeora cuando se cumplen dos años de la
muerte del pequeño Aylan. Atresmedia.
Recuperado de: http://www.antena3.com/noticias/mundo/tragedia-refugiados-empeora-cuando-cumplen-dos-anos-muerte-pequeno-
aylan_2017090259aaa2d30cf27a5b1bce406c.html. [Consulta: 16 de septiembre de 2017]
Ayerstaran, M.
(2017). Dos años huérfanos de Aylan. ABC. Recuperado de: http://www.abc.es/internacional/abci-anos-huerfanos-aylan-201709022117_noticia.html [Consulta: 16 de septiembre de 2017]
CET (2015). El
número de refugiados e inmigrantes llegados a Europa supera ya los 300.000 este
año, según ACNUR http://www.europapress.es/
internacional/noticia-numero-refugiados-inmigrantes-llegados-europa-supera-ya-300000-ano-acnur-20150828
113441.html
[Consulta: 17 de septiembre de 2017]
EDIZIONES. (2015).
¿Qué es Charlie Hebdo? Europa press.
Recuperado de: http://www.europapress.es/internacional/noticia-semanario-charlie-hebdo-20150107134944.html [Consulta: 17 de
septiembre de 2017]
El Mundo (2015). La cifra de refugiados e inmigrantes más
alta de la historia: 137.000 llegados a la UE en sólo seis meses. Recuperado
de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/07/01/559378e6ca474136418b456e.html [Consulta: 19 de
septiembre de 2017]
La Sexta. (2017).
La brutal paliza de tres soldados turcos a cuatro refugiados que intentaban
cruzar la frontera. Atresmedia.
Recuperado de: http://www.lasexta.com/noticias/internacional/la-brutal-paliza-de-tres-soldados-turcos-a-cuatro-refugiados-que-intentaban-cruzar-la-frontera_20170731597f80da0cf2c0f41363b50a.html [Consulta: 14 de septiembre de 2017]
Marín, M. (2017).
Tres refugiados son detenidos tras tratar deviolar a tres chicas de entre 13 y
17 años. Caso Aislado. Recuperado de:
https://casoaislado.com/tres-refugiados-detenidos-tras-tratar-violar-tres-chicas-13-17-anos/ [Consulta: 10 de septiembre de 2017]
Pastrana,
E. (2015). Muerte de un ruiseñor: la foto del niño sirio muerto en la playa
conmociona al mundo. El Confidencial.
Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/mundo/2015-09-03/nino-sirio-muerto-orilla-playa-turquia_998584/
[Consulta: 17 de septiembre de 2017]
Sainz, G. (2017).
Un refugiado asesina a un joven de 17 años y lo dejan en libertad al no
encontrar un intérprete. Caso aislado.
Recuperado de: https://casoaislado.com/refugiado-asesina-joven-17-anos-lo-dejan-libertad-al-no-encontrar-interprete/ [Consulta: 10 de
septiembre de 2017]
Sánchez, M.A.
(2015). Atenas se convierte en una
ratonera para los refugiados. El País.
Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2015/07/27/actualidad
/1438005833_664887.html [Consulta: 15 de septiembre de 2017]
Schnell, L.
(2015). Verona-Munich: el tren de los refugiados. El País. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2015/07/01/actualidad/1435771009_241718.html
[Consulta:
17 de septiembre de 2017]
Simón,
P. (2015). El niño de la playa. El Mundo.
Recuperado de: http://www.elmundo.es/internacional/2015/09/02/55e7209646163fb77b8b459b.html [Consulta: 17 de
septiembre de 2017]
Torreblanca,
J. I. (2015). La hora más difícil de Europa.
EL PAÍS. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2015/10/01/opinion/1443701822_410553.html [Consulta: 16 de
septiembre de 2017]
Tovar, J. (2015).
Las viñetas más polémicas de «Charlie Hebdo» sobre los refugiados. ABC. Recuperado de: http://www.abc.es/internacional/20150916/abci-vinetas-hebdo-polemicas-201509161137_1.html [Consulta: 13 de
septiembre de 2017]
No hay comentarios:
Publicar un comentario